Fortalecer el emprendimiento innovador basado en las TIC y la competitividad del Perú a través de la Red
Nacional de Innovación.
Red Universitaria de Innovación
Misión
Ser la Red Universitaria de Innovación líder en el Perú en la gestión y la articulación de la
Innovación
y un referente en la región latinoamericana.
Visión
Ayudar al desarrollo económico y social del país, desarrollando y fortaleciendo la vinculación entre
las Universidades – Empresas, fomentando el uso de herramientas de innovación y emprendimiento, para
satisfacer necesidades de la sociedad.
Objetivos
Establecer el Cuerpo de Innovación, implementando infraestructura online y offline y desarrollando
contenidos de programas.
Fortalecer el emprendimiento mediante la realización de cursos de formación y el envío de expertos
para mentoría.
Crear oportunidades para los laboratorios y start-ups universitarios mediante asesoramiento,
aceleración y el festival de start-ups para compartir el progreso y la innovación.
El programa nos brindó las herramientas y el camino hacía una rápida
validación del MVP e identificación del público objetivo. La metodología enseñada la
seguimos aplicando hoy en día para nuevos productos y para la recopilación de
información de clientes potenciales. Gracias al programa se redujo nuestra curva de
aprendizaje”
ENTO WASI
El programa nos ayudó a entender las verdaderas necesidades del cliente en
base a un MVP creado por nosotros. Además, nos ayudó a expandir nuestras mentes y a
navegar en nuevas posibilidades para solucionar un problema dentro de un grupo de
personas. Gracias al programa, hemos hallado los clientes correctos que desean nuestro
producto.
MUSKHIY
Gracias al capital semilla otorgado por KOICA hemos logrado culminar el
desarrollo al 100% de nuestro proyecto SMARTBUS , las capacitaciones y el soporte que
tiene KOICA nos han permitido tener conversaciones y alianzas con las empresas de
transporte de nuestra ciudad y la municipalidad de Arequipa por lo cual vamos llevando a
flote nuestro emprendimiento.
SMARTBUS
El programa fue de enorme ayuda para mejorar y fortalecer nuestros
conocimientos sobre lean startup. Entender que el enfoque no debe centrarse en el
producto sino la necesidad de los clientes, comprender el BMC y mejorarlo en diferentes
etapas.
SMART HOME DOMOTIC
Fue una gran oportunidad para poder aprender más de nuestro producto
Ecobinder, luego de la capacitación hicimos un giro en la propuesta de valor que
finalmente resultó en una mayor aceptación del potencial mercado, estamos muy
agradecidos de haber podido ser parte del programa y por los beneficios recibidos.
ECOBINDER
Fue una experiencia única y muy satisfactoria para nosotros, debido a que
nos permitió fortalecer nuestras capacidades y abrir oportunidades de emprendimiento.
Descubrir e interactuar con nuestros potenciales clientes nos ayudó a mejorar nuestra
propuesta de valor. Estamos muy contentos de haber formado parte del programa
C-Innovacion.
GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA AMBIENTAL
Caopack fue ganador y acelerado en el programa Koica el cual nos ayudó a
enfocar el negocio y definir las prioridades de la empresa en los siguientes estadios.
Además, recibimos mentoría y capacitación en puntos claves por profesionales altamente
capacitados y financiamiento para seguir evolucionando nuestra cleantech start-Up que
nos ayudó a optimizar el proceso y mejorar el producto.
CAOPACK
The Acceleration program was an opportunity to improve some skills that
began in the research area for us. The program was challenging because we didn't know
many fundamentals in the entrepreneurship area. The learning strategy of the program was
practicing the specialist's feedback, which was very useful for us. We felt very
empowered in this area with the specialists' mentorship. There are many concepts to
learn, know, and put into practice, but now we see the beginning and the directions to
follow this way.
MeDe
Agradecemos a KOICA por el capital semilla que potenció la operatividad y
estrategias de despliegue de t-mensajeo. Asimismo, las capacitaciones y mentorías
ayudaron a t-mensajeo a definir el público objetivo, nicho de mercado, estrategias de
ventas, mejoras en el funcionamiento y actualización del diseño de nuestra startup.
T-mensajeo
Gracias al programa de aceleración de koica mi emprendimiento pudo crecer
en más de 2 cifras desde el año pasado, con todas las metodologías y aprendizaje durante
la aceleración pudimos estar listos para una internacionalización y expansión de la
marca, actualmente seguimos utilizando metodologías de Koica para seguir creciendo,
recomiendo a todos participar para poder llevar su negocio o empresa a otro nivel.
NanaYa
Con el programa de aceleración de Koica nuestra empresa Nanovida pudo
seguir avanzando en su crecimiento y visibilidad nacional e internacional abriéndonos
caminos hacia la expansión del proyecto. Un apoyo imprescindible en este camino fue la
capacitación recibida por Koica que nos permitió aprender diversas metodología valiosas
en el ecosistema emprendedor.
NANOVIDA
ChacraLab nace con la idea de brindar a los agricultores de papa la
posibilidad de producir su propia semilla. Gracias a la metodología Lean Startup
aprendida en el Programa C-Innovación, entendimos a fondo la problemática y cómo nuestra
idea con un buen modelo de negocio podría mejorar la calidad de vida de muchos
agricultores.
ChacraLab
¡Lo recomendamos! Fue un programa corto, pero intenso. La competitividad
nos auto exigía. Además, recibimos feedback mientras aprendíamos de las mejores fuentes
cómo aterrizar tu idea.
Elite Classroom
El programa me permitió conocer a los clientes potenciales y establecer
comunicación con ellos para poder mejorar el prototipo del producto, además de estrechar
lazos con los miembros del equipo y reconocer las habilidades de cada uno para mejorar
nuestro trabajo.
Biodetergente
Aprender la metodología Lean Startup en el programa C-Innovation nos
permitió ser resilientes y adecuar nuestro modelo de negocio a las necesidades, dolores
y alegrías de nuestros clientes. Green Eyes pasó de ser un B2B que garantiza la
trazabilidad de la materia prima a un B2C que proporciona alimentos saludables y de
calidad en base a un comercio justo.
Green Eyes
El programa nos permitió seguir aprendiendo, y descubrimos que el
emprendimiento puede nacer de una necesidad, de la ciencia y la investigación. Trabajar
el BMC nos ha ayudado a mejorar nuestro estudio del cliente, validar las hipótesis; los
feedbacks y sesiones personalizadas nos dieron un mayor panorama para mejorar y hacer
realidad nuestro proyecto.
MAXFLEX
El programa nos permitió seguir aprendiendo, y descubrimos que el
emprendimiento puede nacer de una necesidad, de la ciencia y la investigación. Trabajar
el BMC nos ha ayudado a mejorar nuestro estudio del cliente, validar las hipótesis; los
feedbacks y sesiones personalizadas nos dieron un mayor panorama para mejorar y hacer
realidad nuestro proyecto.
NutriShot
El equipo Vitahierro agradece a los organizadores del Programa
C-Innovación del proyecto KOICA por las enseñanzas y la guía para lograr la mejora de
nuestro MVP. Gracias por promover el emprendimiento y apoyarlo, confiando en nuestras
ideas y buscando siempre una solución de la problemática de nuestro cliente objetivo.
VITAHIERRO
Nosotros somos SOKOM y desarrollamos bebidas funcionales; El programa nos
permitió validar nuestra idea de negocio y brindar herramientas innovadoras que permiten
consolidar nuestro producto final. Por otra parte, amplió nuestro horizonte y también
fortaleció nuestros conocimientos y capacidades tanto académicas y de habilidades
blandas.
SOKOM
El programa nos permitió conocer las necesidades de nuestros clientes
potenciales, y establecer comunicación con ellos, para poder mejorar el prototipo del
producto, ofreciéndole una solución real y eficiente que le agregue valor, además de
estrechar Los lazos con los miembros del equipo y reconocer las habilidades de cada uno
para mejorar nuestro trabajo
Happy Team
“La participación en el programa C-Innovation contribuyó en el
mejoramiento de la propuesta de valor y segmentación del cliente de nuestro
emprendimiento, pudiendo así lograr tener una propuesta más sólida y disminuyendo sobre
todo el riesgo en el mercado.
Bio Cycle
Participar en el programa de aceleración fue una gran experiencia, ya que
se compartió ideas muy interesantes que ayudaron a complementar el negocio sobretodo en
la parte de MKT y growth hacking, el hecho de reunirse con otras startup enriquece el
programa ya que nos encontramos con equipos en diferentes etapas y recibir la visión de
cada una de ellas. La experiencia y conocimiento de los mentores es clave para
implementar lo aprendido y hacer crecer nuestra startup.
Gracias a Startup Uni y al programa de aceleración hemos conseguido nuevos hitos en
nuestro negocio
ACOMO
Participar del programa de aceleración de KOICA fue una experiencia que
nos sirvió de mucho, pues contamos con la experiencia de profesionales extranjeros que
nos brindaron sus conocimientos, así como el soporte de Kaman que nos ayudó a lograr una
buena comunicación. Muchas gracias por esta gran experiencia.
CERV
Valoro mucho el acceso a mentores de amplia experiencia. El idioma no fue
una barrera. Contamos con traducción simultánea y mucho contenido en inglés. Además
fuimos beneficiados con un capital, que sirvió para implementar algunas de las
estrategias que aprendimos